Ácido Acético
El
ácido acético, de la familia de los ácidos carboxílicos, es una importante materia prima para diferentes industrias, debido a las siguientes características para formulaciones y procesos:
Sus propiedades altamente corrosivas e irritantes
Su cualidad higroscópica
Su capacidad de disociarse
Como conductor de electricidad
Su poder bactericida de amplio espectro
Su capacidad de cambiar el pH de diversas sustancias
Su poder para conservar diversas sustancias
Si buscas proveedores para comprar
ácido acético, en grandes cantidades, para el sector de laboratorios, industrial, alimentario, químico y cosmético, entre otro,
envía una cotización aquí
Atendemos a los siguientes sectores en pedidos de ácido acético:
Análisis de laboratorios e investigación
Presentaciones del ácido acético:
Contenedor
Porrón
Tambor
Características del Ácido Acético
Es un líquido incoloro con un olor (vinagre)
Fórmula molecular: C2H4O2
Nº CAS: 64-19-7
Nº CE: 200-580-7
Factor de conversión: 1 ppm= 2,5 mg/m3
Presión de vapor: 1,47 kPa a 20 ºC
Densidad relativa: 1,02 veces la del aire
(20 ºC y 101,3 kPa)
Peso molecular: 60
Solubilidad: miscible en agua
Punto de fusión: 17 ºC
Punto de ebullición: 118 ºC
Punto de inflamación: 39 ºC
Límite de explosividad: en el rango 6,0% - 17% (concentración en aire)
Sinónimos: ácido etanoico, ácido etílico, ácido metil carboxílico, vinagre (grado alimenticio>)
Usos y Aplicaciones del Ácido Acético
Te apoyamos con tus pedidos de ácido acético, en cantidades industriales para los siguientes usos:
Análisis en laboratorio, investigación y química fina.
La industria de alimentos y bebidas lo usa como modificador de pH, conservador y saborizante. Para equilibrar olores y sabores dulces de conservas de baja acidez, encurtidos, salsas, vinagretas, vinos y condimientos.
Se usa en la formulación de productos de limpiea para cocinas y restaurantes.
Para la fabricación de rayón, telas de látex y textiles artificiales en los procesos de teñido.
Como vinagre se usa en la producción de medicamentos y suplementos para estabilizar la presión arterial, a reducir el azúcar en la sangre, a controlar el apetito y a mejorar la digestión.
En minería se usa junto como electrolitos para la electrorremediación de suelos, para emulsiones como regulador del pH (en sustacias ácidas) y, al mezclarse con nitrito de sodio, se usa para la gasificación.
En la industria cosmética se utiliza como regulador, y el equilibrio de las fragancias.
Descubre más: